
Tradicionalmente, el mercado regulado ha ofrecido la tarifa de luz más asequible; sin embargo, con el alza de precios de los últimos meses se ha revertido la situación a favor del mercado libre. Entonces, ¿qué es mejor, mercado libre o regulado?…
El conocido como Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) es un 24% más caro, tomando la media de 2022, que las ofertas más asequibles del mercado libre. Sin embargo, en esta primera modalidad es la única en la que se puede recibir el bono social eléctrico, por lo que, si eres un consumidor vulnerable, te convendría pasarte a ese mercado para ahorrar en la factura de la luz.
Eso sí, recuerda que en el mercado regulado los precios de la luz van cambiando a diario, lo que te da cierta incertidumbre sobre la cantidad que pagarás a final de mes, algo que no te pasará si estás en el mercado libre.
Contenidos
Cómo saber si estoy en el mercado libre o regulado
Para saber si estás en mercado libre o regulado, aquí tienes un sencillo truco. Comprueba si tu factura pertenece a una de las siguientes comercializadoras:
- Energía XXI
- Comercializador de Último Recurso – Grupo Iberdrola
- Comercializadora regulada – Grupo Naturgy
- Baser
- Régsiti
- Comercializador de referencia energético – Grupo CHC
Estas comercializadoras son las que ofrecen tarifas PVPC en España. Si tu factura es de una de estas compañías, estás en el mercado libre.
¿Cuándo conviene tener la tarifa regulada o la tarifa libre?
Hay varios factores que siempre te ayudarán a entender si te conviene más tener la tarifa regulada o la tarifa libre. En líneas generales, te saldrá a cuenta estar en el mercado regulado si eres un consumidor vulnerable (puedes acogerte al bono social de la luz), si consumes más en las horas valle o si puedes programar el consumo en horas de precio bajo de la luz.
Por el contrario, te convendrá el mercado libre si no cumples con los requisitos para pedir el bono social, si consumes más en horas punta, si quieres contratar varios servicios juntos (por ejemplo, luz y gas), si quieres aprovechar descuentos o promociones.
¿Se puede ahorrar en el mercado regulado?
Pese al alto precio de la electricidad en este mercado, dependiendo de nuestros hábitos de consumo, se puede conseguir ahorrar debido a la variabilidad de los precios.
Si puedes programar tu mayor consumo para los horarios de precio más reducido puedes conseguir importantes ahorros, haciendo bajar el precio medio de tu factura por debajo de muchas ofertas del mercado libre.
Principales diferencias entre mercado libre y regulado
Mercado regulado | Mercado libre |
---|---|
Gran volatilidad en el contexto actual | El precio suele fijarse de forma anual |
El precio de la luz cambia a cada hora | El precio lo establecen las empresas |
Solamente se ofrece la tarifa PVPC | Variedad de tarifas |
La ofrecen las comercializadoras de referencia | La ofrecen todas las comercializadoras |
Es compatible con el bono social | No compatible con el bono social |
Sin permanencia | Pueden tener permanencia |
Para potencias inferiores a 10 kW | Sin importar la potencia contratada |