
Hoy en día, la energía solar es altamente valorada y demandada como una forma de energía renovable. Aunque la humanidad ha utilizado la radiación del sol desde hace mucho tiempo, ha sido recientemente, gracias al avance tecnológico y la innovación, que la energía solar se ha convertido en un factor clave en el mercado eléctrico.
En este artículo se explica cómo se obtiene energía del sol y las diversas formas en que se puede aprovechar eficazmente.
Contenidos
¿Cómo puedo obtener energía del sol?
La energía solar se obtiene a través de la transformación de los rayos solares en electricidad mediante las células fotovoltaicas de las placas solares.
Estas células están compuestas por materiales semiconductores que permiten el paso de la radiación y transforman la luz solar en electricidad. A mayor intensidad solar, mayor será el flujo eléctrico generado.
Aunque la electricidad generada está en el rango de 380 a 800 voltios, se requiere un inversor para transformar el voltaje y poder utilizar la energía solar generada en el hogar.
Formas de aprovechamiento de la energía solar
Existen varias maneras de obtener energía solar, aunque todas tienen en común que se obtienen directa o indirectamente del sol. Las diferentes formas de obtenerla dependen del lugar donde se encuentre la fuente de energía solar, el uso que se le dará y la cantidad de energía que se requiere.
Energía fotovoltaica
La energía solar fotovoltaica se obtiene mediante la transformación de la luz del sol en electricidad a través de paneles solares fotovoltaicos.
Los paneles solares están compuestos de células fotovoltaicas que convierten los fotones de la luz solar en corriente eléctrica al generar un movimiento de electrones. De esta manera, la energía lumínica se convierte en energía electromotriz y se puede utilizar para alimentar diferentes dispositivos eléctricos.
La tecnología fotovoltaica utilizada y otras características pueden variar entre los métodos de obtención de energía solar.
Energía térmica
La energía solar térmica es comúnmente utilizada en hogares para producir calor.
Para hacer esto, se necesitan colectores solares que capturen la radiación del sol y la transformen en energía térmica. Esta energía puede ser utilizada para calentar agua que luego puede ser utilizada en el hogar.
Una gran ventaja de este tipo de energía térmica es que la radiación solar puede producir calor para satisfacer nuestras necesidades domésticas.
¿Cómo se obtiene electricidad del sol?
La energía solar se convierte en electricidad a través de un proceso llamado conversión fotovoltaica, utilizando celdas solares o fotovoltaicas. Estos sistemas están diseñados para convertir la luz del sol en energía eléctrica de manera rápida y sencilla.

Cuando la energía lumínica incide sobre las células fotovoltaicas, se liberan los electrones que circulan por el material. Los diodos en las células suministran la tensión en voltios.
La instalación de paneles solares es fácil en casi cualquier lugar y su uso es muy amplio, desde instalaciones domésticas hasta las de gran consumo. El proceso de transformación de la electricidad es el mismo para cualquier tipo y tamaño de instalación.
Ventajas de la energía solar
- Es una fuente de energía renovable y sostenible, lo que significa que no se agotará a largo plazo y no produce emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyan al cambio climático.
- Al instalar paneles solares, los hogares y empresas pueden reducir sus costos de energía a largo plazo, ya que producirán su propia electricidad y serán menos dependientes de la red eléctrica.
- Los paneles solares no requieren mucho mantenimiento y tienen una vida útil larga, lo que los convierte en una inversión a largo plazo.
- La instalación de paneles solares también puede aumentar el valor de la propiedad.
Desventajas de la energía solar
- La instalación inicial de los paneles solares puede ser costosa, lo que puede impedir que algunas personas y empresas los adquieran.
- La realización del sol es intermitente y depende de las condiciones climáticas, lo que significa que la producción de energía puede ser variable y no siempre constante.
- La instalación de paneles solares puede requerir permisos y aprobaciones del gobierno y del vecindario, lo que puede llevar tiempo y ser un proceso complicado.
- La producción de paneles solares puede tener un impacto ambiental negativo si no se maneja adecuadamente.
Foto de Kindel Media: https://www.pexels.com/es-es/foto/hombre-persona-trabajando-industria-9875406/