• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Tope del gas

Información sobre el límite del precio del gas. Consejos y recomendaciones para ahorrar. Te ayudamos a reducir tu factura de la luz.

  • Actualidad
  • Ahorro
  • Compras
  • Eficiencia energética
    • Optimiza la temperatura
    • Precio por horas del tope del gas
    • Mercado regulado, TUR de gas. Tarifa de último recurso.
  • Técnica
  • Precio luz hoy
Portada » Noticias de actualidad » Energía nuclear. ¿Se puede considerar una fuente de energía limpia?

Energía nuclear. ¿Se puede considerar una fuente de energía limpia?

19/10/2022 Publicado en: Información

energía nuclear

Muchos expertos contemporáneos atribuyen a la fuente de energía nuclear la capacidad de ser una alternativa eficiente y limpia frente a otras fuentes de energía como las que queman combustibles fósiles. A principios del año 2022, la Unión Europea ha reconocido a la energía nuclear como energía limpia, en contra de las opiniones defendidas por gobiernos como el de España o Alemania.

La energía nuclear no genera gases de efecto invernadero, es más, las dos únicas fuentes disponibles en la actualidad que no emiten CO2 en su operación son las energías renovables y la nuclear, pero si que produce otro tipo de residuos que deben ser almacenados y reciclados extremando todas las precauciones.

Contenidos

  • 1 ¿Cómo funciona la generación de electricidad con energía nuclear?
  • 2 ¿Cuántas centrales nucleares funcionan en España?
  • 3 ¿La energía nuclear es renovable?
  • 4 Otros usos de la energía nuclear
  • 5 Ventajas y desventajas de la energía nuclear

¿Cómo funciona la generación de electricidad con energía nuclear?

La energía nuclear se origina a partir de la división de átomos de uranio, un proceso que se denomina fisión. Este proceso genera una enorme cantidad de calor que se aprovecha para producir vapor, que será utilizado por generadores de turbina para producir electricidad.

Debido a que las plantas de energía nuclear no queman combustible, no producen emisiones de gases de efecto invernadero, siendo un importante recurso de energía limpia para el futuro. Al proporcionar electricidad de forma continuada las 24 horas del día, la energía nuclear es un pilar esencial para satisfacer la demanda de electricidad.

¿Cuántas centrales nucleares funcionan en España?

Según datos del Ministerio, existen 5 centrales nucleares activas, pero Almaraz y Ascó cuentan con 2 reactores, por lo que suman un total de 7 reactores nucleares de agua ligera en funcionamiento, con una potencia eléctrica instalada de 7.398,77 Megavatios (MW):

  • Almaraz I y Almaraz II (Cáceres)
  • Trillo (Guadalajara)
  • Vandellós, Ascó I y Ascó II (Tarragona)
  • Cofrentes (Valencia)

¿La energía nuclear es renovable?

La respuesta no. Aunque la energía que producen las centrales nucleares es renovable, el combustible que se requiere no lo es.

El uranio se trata de un metal muy común que se encuentra en todo el mundo, pero la fisión nuclear requiere un tipo muy concreto, el U-235, que no es infinito como otras fuentes de energía renovables.

También existe un proceso llamado fusión nuclear, que los científicos creen que se podrá utilizar en los próximos años. Este procedimiento reducirá los desechos producidos para generar energía y disminuirá los posibles peligros de la fisión nuclear.

Una central nuclear en funcionamiento no emite gases de efecto invernadero (óxidos de carbono, de nitrógeno, de azufre, etc.) ni otros productos de combustión, tales como las cenizas, que pueden provocar la acidificación de la lluvia y la contaminación de las grandes ciudades, la destrucción de la capa de ozono o al efecto invernadero. En cuanto a las emisiones que emanan de las torres de refrigeración, tan frecuentemente utilizadas como símbolo de la contaminación producida por las centrales nucleares, son sólo vapor de agua. Es decir, las «emisiones» a la atmósfera de las centrales de energía nuclear no contribuyen al cambio climático.

Central de energía nuclear
Las centrales nucleares emiten vapor de agua

Otros usos de la energía nuclear

Además de la producción de electricidad, la energía nuclear está presente en los siguientes campos:

  • Investigación del espacio: fuente de calor para la exploración espacial, lo que nos permite estudiar otros planetas.
  • Sanidad: pacientes de todo el mundo son diagnosticados y tratados con radiaciones, para obtener imágenes o establecer tratamientos contra el cáncer.
  • Lucha contra el crimen: los radioisótopos se usan para verificar restos de pintura, plomo, vidrio, pólvora, etc, lo que ayuda a los investigadores a identificar a los sospechosos de delitos concretos.

Ventajas y desventajas de la energía nuclear

Ventajas

Es una fuente de energía constante durante las 24 horas al día.
Costes de funcionamiento bajos.
No produce gases de efecto invernadero.
No contamina ni emite gases de efecto invernadero.
Ayuda en los avances de la medicina.

Desventajas

Genera desechos radiactivos dañinos que deben ser tratados.
Aunque el riesgo es mínimo, pueden ocurrir accidentes o fugas radiactivas.
Recurso limitado debido a que las reservas de uranio no son infinitas.

Etiquetado como: Cambio climático, Contaminación, Eficiencia, Electricidad, Energía verde

Contador digital

Conoce la tolerancia del ICP del contador digital. Haz que no salte sin contratar más potencia.

10/08/2022

Los contadores digitales han sustituido poco a poco a los antiguos contadores analógicos en todas las viviendas. Ambos dispositivos sirven para contar el consumo eléctrico de un punto de suministro, pero la gran diferencia entre ellos es que el contador digital muestra la … [Leer más...] acerca de Conoce la tolerancia del ICP del contador digital. Haz que no salte sin contratar más potencia.

Barra lateral principal

Recientes

  • El próximo domingo 26 empieza el horario de verano. Así afecta el cambio de hora a la factura eléctrica.
  • Soluciones de autoconsumo con la compañía española Imagina Energía
  • ¿Quién se beneficia del veto al gas ruso en Europa? Arabia Saudí y China son las grandes ganadoras.
  • Apple introduce la carga con energía limpia en los iPhone con iOS 16.1
  • ¿Qué significa alcanzar el cero neto en las redes eléctricas?
  • El tope del gas deja de aplicarse de forma temporal tras bajar el precio por debajo de 50 €/MWh
  • Kit barato de placas solares para autoconsumo. Eco-Worthy.
  • Ahorra comprando desde casa con la mejor relación calidad precio online

Categorías

  • Actualidad
  • Ahorro
  • Compras
  • Información
  • Técnica

Secciones

  • Actualidad
  • Ahorro
  • Compras
  • Eficiencia energética
    • Optimiza la temperatura
    • Precio por horas del tope del gas
    • Mercado regulado, TUR de gas. Tarifa de último recurso.
  • Técnica
  • Precio luz hoy

Etiquetas

Agua caliente Ahorro Aislamiento Biomasa Calefacción Calentadores Combustible Combustibles fósiles Compras Consejos Consumo Contador Contador digital Demanda Eficiencia Electricidad Electrodomésticos Energía verde Estufas Excepción Ibérica Familia Fotovoltaica Gas Gas Natural Gasoil Generación Hogar Hogar inteligente Iluminación Nevera Placas solares Potencia contratada Precio del gas Precios PVPC Radiadores Recomendaciones Renovables Tarifa regulada Tope al gas Tope de gas Tope del gas TUR Unión Europea Volatilidad

Footer

Ahorrar luz

Cómo ahorrar en la factura de la luz. Descubre todos los trucos para reducir tu consumo eléctrico.
Ahorrar luz

Precio del tope del gas

Descubre como afecta el tope del gas a tu factura de electricidad.
➡️  Consulta el precio del tope del gas por horas de hoy.

Actualidad

Descubre las informaciones más recientes sobre energía y ahorro.
Actualidad

Copyright © 2023 · Tope del gas. Consejos para reducir tu factura eléctrica.
En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacta