
Hasta hace unos años, esto dependía de la tarifa contratada. Las tarifas que anteriormente se comercializaban con discriminación horaria, ajustaban su franja horaria al horario de verano y al horario de invierno. Por este motivo, decíamos que el cambio de hora podía afectar a la factura de luz. En verano el horario reducido comenzaba a las 23h y en el invierno a las 22h.
Desde la entrada en vigor de la nueva estructura de peajes de transporte y distribución, modificados en cumplimiento de lo establecido en la Circular 3/2020, de 15 de enero. Todas las tarifas TD cuentan con discriminación horaria. Además, ahora no ajustan la franja horaria dependiendo de la estación del año, sino que existen unas franjas horarias estipuladas dependiendo del día de la semana. Es decir, el cambio de hora ya no afecta a la factura de luz.
Contenidos
¿Cuáles son los horarios de la tarifa de electricidad?
Las eléctricas compran la luz a las centrales de generación a unos precios que fluctúan a cada hora del día según la oferta y la demanda y las fuentes de energía que entran en juego en la generación.
Los horarios de la luz agrupan las 24 horas del día en tres franjas horarias: punta (con un precio más alto), llano (precio intermedio) y valle (precio más barato).
La distinción entre horas punta, llano y valle tiene que ver con las horas del día de mayor consumo y el coste de producción de la energía. Disponemos en el mercado de tarifas dependientes de las franjas horarias y de tarifas planas con un precio fijado durante las 24 horas del día. En las tarifas con discriminación horaria, por norma general, el precio del kWh de luz es más alto durante el día (punta y llano) que durante la noche (valle).
Franjas horarias de la tarifa 2.0 TD
Actualmente, las franjas horarias existen tanto para el término de potencia (punta y valle) como para la energía consumida(punta, llano y valle). Además, se diferencian en días de la semana: de lunes a viernes laborables y fines de semana o festivos.

Horario Valle
El horario valle abarca desde las 00h a 08 h entre semana y durante todo el día los fines de semana y festivos. El horario valle es el periodo donde, generalmente, las horas de consumo de electricidad son más baratas.
Horario Llano
El horario llano se distribuye a lo largo de 3 franjas de lunes a viernes. Por la mañana de 08h a 10h, por la tarde de 14h a 18h y por la noche de 22h a 00h. A estas horas, la electricidad tiene un precio moderado.
Horario Punta
El horario punta abarca dos franjas horarias de lunes a viernes no festivos. Las horas punta de la luz para los usuarios de una tarifa con discriminación horaria son de 10 a 14h y de 18 a 20h. Generalmente son las horas más caras del día.
¿Afecta el tope del gas a las tarifas sin discriminación horaria?
En la práctica, el mecanismo del tope del gas elimina los precios fijos en todos los contratos, pues existe un componente indexado variable que durará mientras se aplique la medida. Este precio cambiará en función de la hora del día a la que consumamos, si en nuestra hora de mayor consumo se utiliza mucho gas en la generación esta medida encarecerá el precio de nuestra factura. Puede darse casos de horarios valle con precios superiores a horarios punta por culpa del mecanismo de ajuste.
Recuerda, el cambio de hora no afecta a las tarifas sin discriminación horaria.