
El sistema de excepción conocido como tope del gas en la generación de electricidad en España ha estado inactivo durante los últimos días debido a que el precio de referencia ha sido más bajo que el límite al cual se aplica este mecanismo.
El tope al gas ha dejado de aplicarse debido a que el precio de la cotización del Gas Natural ha estado por debajo del límite de 50 €/MWh desde el pasado domingo 19 de febrero, lo cual se ha verificado con datos proporcionados por Mibgas.
Fecha | Precio (€/MWh) |
---|---|
18/02/2023 | 51,06 |
19/02/2023 | 47,98 |
20/02/2023 | 47,51 |
21/02/2023 | 49,48 |
Contenidos
Esto ya ocurrió en el pasado
En realidad, esto no es algo nuevo, ya que el mecanismo de excepción ibérica ha dejado de funcionar en el pasado.
En octubre del año pasado, el mecanismo no se activó durante varios días, ya que el precio de referencia para los primeros seis días del mecanismo estaba por debajo de los 40 €/MWh.
¿Será duradera la desactivación del tope del gas?
Dentro de 10 días, el precio de referencia para el mecanismo de excepción ibérica subirá a 55 €/MWh, lo que sugiere que el mecanismo continuará sin aplicarse.
Tal como se estipuló en el mes de junio pasado, este tope iría variando desde principios de 2023. Es decir, estará incrementándose en 5 euros mensuales hasta llegar a los 70 €/MWh para el mes de mayo.
¿Qué motiva la bajada de precios del gas?
Esto se debe a la baja demanda de energía de la industria, el clima favorable del invierno y los almacenes llenos de energía en la actualidad, lo que ha provocado una caída significativa en el precio de la energía.
Como resultado, todos los consumidores de electricidad en España pagarán menos en sus facturas, especialmente aquellos en el mercado libre que no tendrán que pagar compensaciones.
Aunque podría haber episodios de clima frío que aumenten la demanda y el precio, es probable que el mecanismo de excepción no se aplique en abril y mayo, ya que los precios de referencia serán aún más altos, llegando a los 60 y 65 €/MWh.