
Las organizaciones de defensa de los consumidores advierten que el precio del gas natural de los usuarios con tarifas del mercado libre triplica al precio que pagan los usuarios con tarifas del mercado regulado. La conocida como la Tarifa de Último Recurso (TUR), regulada por el Gobierno, es más barata que todas las opciones del mercado libre, donde el kilovatio hora (kWh) es entre un 110% y un 250% más elevado.
De las ofertas analizadas, la de la compañía Repsol es la más cara, con un precio medio mensual de 198,65 € para un consumo anual de 9.600 kWh, más del triple de los 62,95 € a los que se reduciría la factura con la tarifa regulada correspondiente a los hogares con consumos de entre 5.000 y 15.000 kWh al año.
Contenidos
Los expertos en ahorro aconsejan la tarifa regulada, el mercado libre triplica el precio
Según un análisis comparativo de las ofertas de Iberdrola, Endesa, Naturgy, CHC, Repsol y TotalEnergies con la tarifa regulada TUR vigente, la tarifa regulada resultó más barata en todas las ocasiones.
Todas las ofertas analizadas en el mercado libre son mucho más caras que la tarifa regulada. Las compañías que ofrecen las tarifas menos caras son las de CHC Energía y Naturgy, pero sigue siendo un 95% más caras que las TUR.
¿Cómo contratar la tarifa regulada?
Como mencionamos antes, el mercado libre triplica el precio del mercado libre, por ello es interesante pasarse al mercado regulado. Para contratar la tarifa TUR hay que acudir a una de las cuatro comercializadoras de referencia o de último recurso, que pertenecen a los mismos grupos empresariales que las grandes compañías presentes en el mercado libre.
Ahorro en distintos perfiles de consumo
En el mercado del gas natural se ofertan tres tarifas distintas, en función de que el usuario consuma anualmente (menos de 5.000 kWh, entre 5.000 kWh y 15.000 kWh, o más de 15.000 kWh). El estudio se centra en perfiles de usuario que consumen entre 400 kWh y 800 kWh mensuales.

En el caso de usuario que consume 400 kWh mensuales paga actualmente 32,96 € al mes, un 8% por debajo de los 35,92 € que abonaba en septiembre, antes de la actualización de las tarifas y la bajada del IVA. El mismo usuario, con una tarifa en el mercado libre, pagaría hasta 98,04 € con Repsol, 86,72€ con Endesa y 80,16€ con Iberdrola.
Para un perfil de usuario con un consumo superior, es decir, de 800 kWh mensuales, se le aplicaría la TUR de consumo entre 5.000 y 15.000 kWh al año y pagaría una factura mensual de 62,95 €. Este mismo usuario puede pagar hasta 198,65 € si contrata la oferta de Repsol en el mercado libre. En el caso de Endesa, la factura de este usuario se elevaría a 169,94€ y 167,07€ de contratar Iberdrola.