
La tendencia a la baja registrada en las últimas semanas del año 2022 se ha frenado y el litro de gasolina se ha situado en los 1,583 euros y el del gasoil se ubica en los 1,66 euros. Subidas de algo más del 1% en ambos casos.
Este incremento en los precios de los carburantes se produce en la primera semana tras la eliminación de la bonificación de 20 céntimos por litro de carburante que se aplicaba de forma generalizada para todos los consumidores y que ahora solo se mantendrá para el colectivo de profesionales, que incluye a transportistas, agricultores, navieras y pescadores.
Contenidos
El descuento de 20 céntimos acabó sin conseguir su objetivo
El descuento de 20 céntimos finalizó sin conseguir su objetivo de poner fin al periodo alcista de los precios de los carburantes.
Este descuento fue implementado de forma generalizada en un esfuerzo por mitigar el impacto de los aumentos en el precio de los combustibles en los consumidores. Sin embargo, a medida que los precios de los combustibles han continuado aumentando, muchos han cuestionado la efectividad de este descuento y han debatido si debería ser eliminado.
Uno de los principales argumentos a favor de eliminar el descuento de 20 céntimos es que puede ser percibido como un subsidio a las compañías de combustibles.
En lugar de ayudar a los consumidores a sobrellevar el aumento en los precios, el descuento puede ser visto como una forma de ayudar a las compañías de combustibles a mantener sus beneficios a pesar de los aumentos en los precios.
Impacto negativo en los consumidores
El final del descuento de 20 céntimos tiene un impacto negativo en los consumidores, especialmente en aquellos con bajos ingresos que ya están luchando por hacer frente a los aumentos en los precios de los combustibles.
Al eliminar el descuento, estos consumidores vulnerables ven aún más aumentos en sus facturas de combustible, lo que puede ser difícil de sobrellevar.
La eliminación del descuento de 20 céntimos para compensar la subida de los combustibles ha sido un tema controvertido. Eliminar este descuento supone un impacto negativo en los consumidores de bajos ingresos.
Brecha en el precio de gasoil y gasolina
Por otro lado, la brecha de precio entre ambos carburantes se mantiene , rondando los ocho céntimos a favor del diésel frente a la gasolina, acumulando ya 21 semanas seguidas en esta situación.
Los carburantes se mantienen lejos de los máximos que alcanzaron este verano, cuando en julio la gasolina superó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,10 euros.