
El día de fin de año, muchas personas en España notarán una bajada significativa en el precio de la electricidad. La tarifa de la electricidad se desplomará hasta los 1,75 €/MWh y alcanzará valores negativos durante 13 horas del último día de 2022. Esto supone el importe más bajo desde el 31 de enero de 2021, cuando se situó en 1,42 euros/MWh.
El precio de la luz continúa siendo una de las principales preocupaciones de muchos hogares españoles, a pesar de la llegada de medidas como el tope al gas. Para ahorrar en la factura eléctrica cada final de mes es conveniente saber qué precio tendrá la luz en cada hora del día para programar nuestros consumos.
Contenidos
Una Nochevieja con bajada considerable en los precios de la luz
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista continúa su caída. El 31 de diciembre de 2022, la tarifa de la luz se desplomará hasta los 1,75 euros por megavatio hora (MWh) y alcanzará valores negativos durante 13 horas del día. Esto supone un descenso del 66,7% respecto a este viernes y el registro más bajo desde el 31 de enero de 2021, cuando se situó en 1,42 euros/MWh.
En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista se sitúa para este sábado 31 de diciembre en 2,65€/MWh. A lo largo de la madrugada, en concreto entre las 01:00 y las 09:00, el precio será de cero euros, aunque desde las 09.00 hasta las 17.00 horas en ningún momento superará el euro. El precio máximo se dará entre las 18.00 y las 19.00 horas, cuando será de 19,3 euros.

A este precio mayorista se suma la compensación por el tope del gas que se paga a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, que para este sábado día 31 se situará en cifras negativas.
Explicación de esta bajada de precios
El precio de la luz caerá de manera pronunciada el día de fin de año debido a que muchas empresas y hogares cierran por vacaciones. Esto reduce la demanda de electricidad, lo que puede llevar a una caída en el precio.
Adicionalmente, el tiempo es templado durante estas fechas, lo que también puede contribuir a una disminución en el consumo de electricidad. Por lo tanto, las personas utilizan menos la calefacción, lo que reduce la demanda de electricidad.
Además, es importante tener en cuenta que el precio de la electricidad en España se determina en el mercado mayorista, que es un mercado en el que se compran y venden grandes cantidades de electricidad. Los precios en el mercado mayorista pueden fluctuar debido a factores como la oferta y la demanda, así como a condiciones meteorológicas extremas.
¿Durará esta tendencia a la baja en año nuevo?
Aunque esta bajada del precio es una buena noticia para los consumidores, es importante tener en cuenta que los precios de la electricidad pueden fluctuar y no siempre serán tan bajos.