
Crece el interés entre los usuarios por la TUR (tarifa de último recurso) debido al aumento exponencial de los precios del gas natural. Actualmente tenemos dos modalidades de contratación: el mercado regulado, donde las tasas de interés están reguladas por el estado, y el mercado libre, que ofrece a los clientes decenas de ofertas.
Los usuarios comenzaron a despertar su interés por el mercado regulado del gas desde principios de octubre, cuando los hogares empiezan a imaginarse el frío del invierno y los elevados costes en calefacción que se avecinan. La denominada TUR, una opción que siempre ha existido, se había convertido en residual en los últimos años.
Comercializadoras que ofrecen la TUR
Existen cuatro comercializadoras de gas de referencia: Comercializadora Regulada Gas Power (Naturgy), la que tiene mayor número de clientes en esta modalidad; Curenergía (Iberdrola), Energía XXI (Endesa) y Baser (Total), que han comenzado a recibir tales solicitudes de información sobre este modelo que muchos de sus canales de atención al cliente han colapsado.
La tarifa TUR (fijada por ley y que supone una menor ventaja para los comerciantes porque está regulada) tiene una cuota de mercado del 19%, según los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Respecto a la tarifa libre, cuenta con 1,5 millones de clientes y el 81%.
Sin embargo, el alza del gas de los últimos meses, unido a los anuncios de nueva regulación por parte del Gobierno, han despertado el interés de muchos clientes para pasarse a la regulada. Además, pueden hacer este cambio sin penalización en el caso de que tengan un contrato de gas en el mercado libre.
TUR la tarifa del precio limitado por el Gobierno
Desde noviembre del año pasado, las subidas de la TUR se encuentran limitadas en el entorno del 5% en cada revisión trimestral, a pesar de que la subida del precio del gas habría provocado en realidad un incremento de esa tarifa de hasta el 30%, en alguno de los peores momentos de la crisis energética y de precios.
Recientemente, el Gobierno ha acordado prorrogar ese tope a la tarifa regulada del gas y, al mismo tiempo, habilitó una nueva modalidad (la TUR 4) a la que pueden acogerse las comunidades de vecinos con caldera comunitaria. Se cumplen así las demandas de un colectivo que no podía contratarla al tener un consumo elevado de gas.
Ante esta situación, lo más probable es que durante las próximas semanas y meses los usuarios acogidos a alguna de las modalidades TUR de gas se vean notablemente incrementados, mientras que van abandonando el mercado de tarifas libres.
