
El ICP es el dispositivo que interrumpe el suministro de luz cuando se sobrepasa la potencia eléctrica contratada en un momento determinado. En este artículo te explicamos dónde se encuentra y cómo puedes rearmarlo para volver a tener luz en caso de que salte.
El usuario que dispone de un suministro de electricidad tiene que saber dónde está situado el ICP, puesto que si se excede la potencia contratada tiene que activar dicho dispositivo y recuperar la electricidad en la vivienda.
Contenidos
¿Qué es el ICP?
El Interruptor de Control de Potencia o ICP es un elemento que forma parte de nuestra instalación eléctrica. No es nada más que un sistema automático, que suspende el suministro de electricidad cuando en una vivienda o local se supera la potencia contratada por uno u otro motivo.
Dicho ICP es un sistema de seguridad muy útil ante una sobrecarga, cuando usamos en un momento dado demasiados aparatos eléctricos a la vez. Actualmente, todas las instalaciones eléctricas deben contar con uno, aunque en viviendas antiguas puede no estar instalado, ya que anteriormente no era obligatorio.
¿Dónde se encuentra instalado el ICP?
El Interruptor de Control de Potencia se encuentra alojado en el cuadro eléctrico de la instalación eléctrica de una vivienda o en el contador. El cuadro eléctrico o de protecciones, como se denomina de manera técnica, se encuentra cerca de la puerta de entrada y salida de casa, cubierto con una tapa de plástico, y normalmente tiene varios interruptores o palancas.
La primera palanca que se encontrará el cliente al abrir el cuadro eléctrico será el ICP, palanca que verá bajada en caso de que se haya excedido la potencia eléctrica (punto importante para el rearme como veremos luego).
Actualmente, también se puede encontrar el Interruptor de Control de Potencia en otro punto de la instalación, el ICP va integrado en el contador digital de telegestión. Por ello, todos los que aún cuenten con un contador analógico, seguirán manteniendo el Interruptor de Control de Potencia en su cuadro eléctrico.
¿Por qué salta el ICP?
Si el Interruptor de Control de Potencia salta muy a menudo en una instalación, quiere decir que la potencia contratada en su suministro no es suficiente; es decir, que en su vivienda se conectan demasiados aparatos a la vez y la potencia contratada de la instalación se queda escasa.
Suele pasar frecuentemente cuando ponemos de forma simultánea muchos aparatos de gran consumo: horno, vitrocerámica, aire acondicionado, secador,…
Cabe tener en cuenta que cuantos más kilovatios de potencia contratemos, más pagaremos en la parte fija de nuestra factura eléctrica. Además, para subir la potencia eléctrica deben pagarse el equivalente de los derechos de alta por cada kilovatio de potencia que queramos subir.
¿Cómo rearmar el contador telegestionado cuando salta el ICP integrado?
El nuevo contador de tele medida, lleva el ICP incorporado. Cuando consumimos una potencia superior a la contratada durante un periodo prolongado, el contador suspende el suministro. Para reactivar el servicio, tenemos que seguir estos pasos.

Opción 1
- Si la interrupción del suministro se debe a sobrepasar la potencia contratada, antes de restablecerla, asegurarse de desconectar alguno de los aparatos.
- Verificar que todos los interruptores están levantados, incluido el interruptor general y el interruptor diferencial.
- Bajar el interruptor general o el interruptor diferencial.
- Esperar cinco segundos y volver a subir el interruptor.
Opción 2
En caso de no funcionar la primera opción:
Si el contador muestra el mensaje: “ICP OO PULSE”, tendremos que pulsar el botón situado en la parte superior derecha durante 3 segundos.