
El mecanismo para limitar el precio del gas en la generación de electricidad, conocido como tope del gas, se ejecuta siempre que la cotización del gas esté por encima de los 40€/MWh. En algunas ocasiones, el precio del gas no alcanza el límite y, por tanto, no se ejecuta el mecanismo de tope de precios en el mercado. En este artículo te explicamos cuándo se desactiva el tope del gas.
Primera desactivación en octubre
El pasado mes de octubre, el precio del gas se mantuvo en niveles de 20-30 €/MWh durante algunos días, provocando la desactivación temporal del tope del gas. Todo esto se debe a que se han dado varias circunstancias que motivaron esta bajada de precios. Por un lado, la demanda es cada vez más baja, muchas industrias cierran de forma temporal por los elevados costes de producción o la falta de suministros, además, las temperaturas no son del todo bajas y aún no se han encendido las calefacciones de la mayoría de hogares.
Por otro lado, las reservas de gas en Europa están hasta los topes. Tantos los almacenamientos subterráneos de gas como las plantas regasificadoras tienen los almacenes prácticamente llenos. Tanto es así que decenas de buques metaneros se quedan a la espera en la costa española antes de poder descargar.
¿Es más barata la luz cuando se desactiva el tope del gas?
En los próximos meses, seguramente, viviremos esta circunstancia en contadas ocasiones, pero, con absoluta seguridad, el mecanismo del tope del gas no se marchará en un futuro cercano. Siempre que el precio del gas vuelva a estar por encima de 40 €/MWh se volverá a aplicar.
Con el tiempo veremos si el precio minorista resultante sale mejor o peor que con el mecanismo. Ya se dio la circunstancia en varias ocasiones que el precio de la luz sin el mecanismo el precio era más barato que con el tope del gas.
