
En la actualidad, construir una casa totalmente independiente de la red eléctrica y autosuficiente en cuanto a energía es aún inviable debido a los costos elevados de las baterías y los generadores de energía renovable. A pesar de esto, cada vez más fabricantes de viviendas autosuficientes ofrecen soluciones innovadoras para abordar la problemática energética actual.
Estas edificaciones tienen la capacidad de generar su propia energía para funcionar de forma autónoma, sin depender de fuentes de energía externas. Pero, ¿qué es exactamente una casa autosuficiente en energía y cómo se logra?
Contenidos
¿Qué es una vivienda autosuficiente?
Una casa autosuficiente es aquella que puede generar toda la energía que necesita para su funcionamiento diario, lo cual es significativamente menor en comparación con una casa convencional.
Para lograr esto, la vivienda debe contar con sistemas que aprovechen fuentes de energía renovable, como paneles solares, energía eólica o hidráulica. Además, es importante que la arquitectura de la casa se diseñe para reducir al máximo el consumo de energía, por ejemplo, mediante el uso de energía solar pasiva para calefacción y corrientes de aire naturales para refrigeración.
Aunque actualmente el costo de construir una casa autosuficiente puede ser elevado, se espera que con la disminución de los costos de la tecnología, en un futuro cercano, esta opción sea más accesible. En ese momento, será necesario determinar cuánta energía se requerirá y dotar a cada hogar con los elementos necesarios para reducir su dependencia de la red eléctrica.
¿Qué elementos necesita una casa autosuficiente?
Construir una casa autosuficiente no se trata simplemente de instalar paneles solares y baterías para generar electricidad. Es un proceso complejo que implica conocer de arquitectura bioclimática y seleccionar los materiales adecuados.

La orientación de la casa es crucial para aprovechar la energía solar de manera eficiente y elegir las fuentes renovables de energía adecuadas para la ubicación de la vivienda. Además, se debe tener en cuenta el presupuesto, ya que construir una casa eficiente no es la opción más económica en la actualidad.
Vivir en una casa eficiente también requiere compromiso personal. Los habitantes deben ajustarse a un estilo de vida que aproveche al máximo la energía y el agua, utilizando solo lo que se necesita. Es importante medir cuidadosamente el uso de la energía y el agua en la casa.
Construir una casa autosuficiente implica una combinación de conocimientos técnicos y un compromiso personal con un estilo de vida sostenible.
¿Cómo se consigue la autosuficiencia energética en una vivienda?
Aunque la respuesta corta sería simplemente comprar una casa autosuficiente, en realidad es mucho más que eso. Es un concepto y una filosofía, por lo que si estás interesado, puedes empezar a adaptar tu estilo de vida para cuando llegue el momento de comprarla.
Algunos aspectos importantes en los que puedes trabajar desde ahora son: controlar el gasto de agua, la climatización y el consumo energético. Al principio puede parecer abrumador, pero simplemente hay que ajustar algunas rutinas de vida.
Una vez que se adquiere la casa autosuficiente, el día a día resulta muy satisfactorio al ser respetuoso con el medio ambiente y completamente independiente de fuentes de energía tradicionales.
Para tener una casa autosuficiente, se necesita la tecnología necesaria y la voluntad de vivir según las necesidades de la casa.
Foto de Kindel Media: https://www.pexels.com/es-es/foto/casas-energia-limpia-paneles-solares-vista-aerea-9875685/
Foto de Los Muertos Crew: https://www.pexels.com/es-es/foto/mano-innovacion-energia-renovable-respetuoso-del-medio-ambiente-8853511/