
La iluminación es un elemento esencial en cualquier casa, ya que no solo proporciona visibilidad, también produce confort, un ambiente cómodo y acogedor. Sin embargo, la elección de la iluminación adecuada también puede ayudar a ahorrar dinero en la factura de la electricidad.
Para iluminar tu hogar de forma correcta no basta con ir a comprar lámparas bonitas y poner una en cada espacio de la casa. Hay que considerar una serie de factores que son importantes a la hora de responder a nuestras necesidades.
Aquí presentamos algunos consejos para seleccionar la iluminación correcta para tu hogar y ahorrar lo máximo posible en la factura de electricidad.
Contenidos
Iluminación de bajo consumo
Utiliza siempre bombillas de bajo consumo. Es importante que tengas bombillas LED o de bajo consumo. En caso de que todavía tengas bombillas convencionales, fíjate en las próximas que compres.
Las bombillas de bajo consumo, como las bombillas LED, consumen menos energía que las bombillas incandescentes tradicionales y tienen una vida útil mucho más larga. Aunque pueden ser un poco más caras al principio, pueden ahorrar dinero a largo plazo.
Guarda siempre los tickets o facturas de tu compra de bombillas led, si alguna falla antes de las horas que indica el fabricante o en el periodo de garantía podrás reclamar.
¿Cuántas luces debo colocar en una habitación?
Dependiendo de lo grande que sea la estancia, podrá haber un número idóneo de luces. Debe haber un mínimo de un metro de distancia entre cada punto de luz. No es necesario excederse de esta cantidad de luminarias ya que resulta innecesario y costoso.
También es muy importante tener en cuenta el número de habitaciones de la vivienda. Debe instalarse un punto de luz cada 10 metros cuadrados. Las habitaciones que cuenten con 20 metros, o más, deben contar al menos con dos puntos de luz para iluminar de forma correcta la estancia.
Otro aspecto a tener en cuenta es la calidez de las bombillas. Cuando las paredes son de color oscuro, debemos repartir la luz con focos blancos. Por otro lado, si las paredes son muy claras, podríamos rebajar la intensidad lumínica usando luz cálida.

Utiliza controladores para ahorrar en la iluminación
La domótica es nuestra aliada. Los controladores de iluminación, como los interruptores con temporizador, los sensores de movimiento y los controladores de aplicaciones móviles, nos permiten controlar la iluminación del hogar de manera más eficiente.
Por ejemplo, si utilizas un temporizador en una habitación que no se utiliza con frecuencia, puedes ahorrar energía al apagar la luz cuando no es necesaria.
También puedes instalar bombillas con sensor de presencia en zonas de paso, así no tendrás que encenderlas y, lo más importante, no se te olvidarán encendidas, pues se desconectan de forma automática cuando no detectan movimiento.
Utiliza en la medida de lo posible la iluminación natural
El uso de cortinas y persianas para aprovechar la luz natural del sol puede ayudar a reducir la cantidad de luz artificial necesaria en su hogar. Además, los espejos y las superficies reflectantes pueden ayudar a distribuir la luz natural de manera más eficiente.
Selecciona la luz adecuada para cada tarea
En lugar de iluminar toda una habitación, puedes utilizar luces de tarea en áreas específicas, por ejemplo, encima de un escritorio o de una encimera de cocina, para proporcionar la iluminación adecuada donde se necesita.
Ahorrarás iluminar toda una habitación cuando haces una tarea que solamente requiere concentrar la iluminación en una parte de la estancia.
Las luces de ambiente permiten ahorrar en la iluminación
Las luces de ambiente, como las luces de sofá o las luces de lectura, proporcionan una iluminación suave y cómoda para crear un ambiente relajado. Estas luces también pueden ser controladas de manera independiente de las luces principales de una habitación, lo que permite ahorrar energía.