
Si estás en el mercado libre y quieres seguir perteneciendo a esta modalidad de contrato, lo más recomendable para ahorrar en la factura eléctrica es comparar regularmente las distintas tarifas que te ofrecen las comercializadoras.
Antes de contratar una tarifa eléctrica nueva, conviene comparar entre todas las ofertas disponibles en el mercado para encontrar la que se ajuste mejor a cada perfil al mejor precio. Comparar las diferentes ofertas puede permitirte un ahorro de hasta 150 euros al año en la factura de la luz. Infórmate bien y no te dejes llevar por el primer anuncio, seguramente la compañía que ofrece precios más ajustados no gasta tanto en marketing.
Contenidos
Tarifas planas de luz
Otra modalidad de contratación en el mercado libre son las tarifas planas de la luz, con las que sabrás siempre el precio que vas a pagar cada mes. Sin embargo, estas tarifas son recomendables para aquellos usuarios que sepan muy bien lo que van a consumir en un año, y las comercializadoras se suelen reservar el derecho a encarecerlas si el cliente modifica sus hábitos de consumo y se excede en el consumo.
¿Cómo cambiar de compañía para ahorrar en la factura de la electricidad?
Si ya tienes una tarifa contratada, pero crees que actualmente en el mercado hay otras opciones mejores que te ayudarían a ahorrar en la factura, entonces lo que te conviene es hacer un cambio de compañía.
Para cambiar de comercializadora solo tendrás que indicar a tu nueva compañía una serie de datos que te detallamos a continuación. La nueva empresa de encargará de todo y en unos días ya estarás disfrutando de la nueva tarifa.
Datos necesarios para hacer un cambio de compañía.
- Fotocopia del DNI del titular.
- Cuenta bancaria en la que realizar las domiciliaciones.
- Código CUPS (las siglas iniciales de Código Universal de Punto de Suministro, una clave de 20 o 22 dígitos que resulta imprescindible para certificar tu abastecimiento de energía). Este código aparece en cualquiera de tus recibos actuales, generalmente al principio de cada factura.
El cambio de compañía tardar unos 15 o 20 días en hacerse efectivo y siempre se realiza con todas las garantías por lo que no te quedarás sin suministro durante el tiempo que dure este proceso.
¿Tiene algún coste cambiar de compañía?
El cambio de compañía comercializadora no es gratis. Este proceso tiene un coste de unos nueve euros, aunque lo más habitual es que tu nueva compañía se haga cargo de este pequeño importe.
Muy importante antes de cambiar de compañía es comprobar si tienes algún compromiso de permanencia vigente con tu actual comercializadora. Revisa las condiciones de tu contrato para saber si puedes irte a otra comercializadora en el momento que quieras, o estás obligado a permanecer con la misma durante un tiempo. La mayoría de compañías exigen un año de permanencia, en caso de un cambio antes de finalizar la permanencia deberás abonar una penalización.

¿Cuánto tiempo se tarda en cambiar de compañía?
El cambio de compañía para conseguir una de las mejores tarifas de luz más baratas se produce entre 15 y 20 días después de la solicitud de alta del nuevo contrato.
Es importante destacar que el cambio de compañía comercializadora no implica cortes en el suministro. Es recomendable que revises tu contrato actual para comprobar que no tienes ningún compromiso de permanencia y evitar inconvenientes.