
El invierno estás a la vuelta de las esquina y muchos hogares empiezan a programar el encendido de las calefacciones, mayormente en las zonas más frías del país. Te mostramos consejos para ahorrar en la factura del gas.
Si cuentas con caldera individual de gas natural, o simplemente con un calentador de agua, ya estarás pensando en métodos de ahorro para tu factura, para intentar compensar las subidas de los precios de la energía. Estas son algunas de las medidas para ahorrar gas natural.
Contenidos
- 1 Regula al temperatura de la calefacción
- 2 Ajusta la temperatura del calentador
- 3 Revisa el aislamiento de puertas y ventanas
- 4 Aprovecha la energía del sol para ahorrar en la factura del gas
- 5 Concentra el calor en las estancias más utilizadas
- 6 No tapes los radiadores para ahorrar gas
- 7 Mantenimiento adecuado
- 8 Coloca los grifos en posición de agua fría para ahorrar gas
Regula al temperatura de la calefacción
Igual que en verano es importante que ajustes la temperatura del aire acondicionado para no tener un coste de electricidad desmesurado, ahora toca ajustar la temperatura de la calefacción. La temperatura ideal para mantener un ambiente de confort es entre 19 y 23 ºC. Por cada grado que aumentes en el termostato, aumentará el consumo de energía en torno a un 7 %. Lo más sencillo para cumplir con esta medida y despreocuparte, es instalar un termostato inteligente.
- CONTROL DIGITAL: el termostato controla la temperatura en todas las habitaciones con la app y con Siri, Alexa y…
- SMART HOME: si la casa está vacía o el sensor de puertas y ventanas detecta alguna abierta, la app tado° te envía…
- AMPLIA COMPATIBILIDAD: con casi todos los sistemas de calefacción, incluyendo las calentador de gas, de gasoil, de…
- AHORRA SIN PENSARLO: ahorra energía con el programa de calefacción y calienta tu hogar según tus necesidades y si te…
- CONTROL A DISTANCIA Y CON LA VOZ: controla el Termostato Inteligente a distancia con tu smartphone, tableta u ordenador…
- INSTALACION RAPIDA Y SENCILLA: instala personalmente el Termostato Inteligente Netatmo, sin problemas y en menos de una…
Ajusta la temperatura del calentador
Además de ajustar el termostato de la calefacción, también es importante que nos fijemos en la temperatura del calentador de agua. Fíjala a un máximo de 40 ºC, ya que una temperatura más elevada va a incrementar considerablemente el consumo de gas y lo más habitual es que nunca llegues a utilizar unas temperaturas tan altas ni en la ducha ni al fregar.
Revisa el aislamiento de puertas y ventanas
Antes de poner en marcha la calefacción, asegúrate de que no existen vías de escape. Es decir, que todas las puertas y ventanas cuenten con un buen sistema de aislamiento sin fisuras. Es importante que el calor generado se retenga en el interior de la vivienda para que la caldera pueda descansar en el momento en que se consiga la temperatura de confort.
Con un mal aislamiento enviaremos al exterior el calor generado por nuestra calefacción y estaremos desperdiciando dinero.
Aprovecha la energía del sol para ahorrar en la factura del gas
Se trata de una fuente natural de calor que debemos aprovechar si queremos reducir nuestra factura. Aprovecha las horas de más sol para subir las persianas, sobre todo en las ventanas con mayor iluminación. Ayudará a mantener la temperatura ambiente para que la caldera no esté en marcha durante todo el día. También debes ventilar el hogar en horas cercanas al mediodía para evitar la entrada de humedad y el descenso térmico.
Una buena opción para aprovechar la energía del sol es instalar motores en las persianas para permitir la entrada de la luz solar cuando no estamos en casa.
- Motor persiana con adaptador para eje octogonal de 60mm
- Potencia de 20 Nm – Velocidad 15 rpm
- Incluye adaptador para cajón de obra.
- Motor tubular para persiana con adaptador octogonal 40 mm
- Potencia 10 Nm – Hasta 26 Kg
- Velocidad 17 rpm

Concentra el calor en las estancias más utilizadas
Del mismo modo que es importante contar con un buen aislamiento, es clave concentrar el calor en las zonas utilizadas. Es decir, si solo estamos utilizando el salón y un dormitorio, no necesitamos caldear las habitaciones de invitados. Lo mismo ocurre si tenemos varias plantas y solamente hacemos vida en una de ellas.
Además, procura cerrar las puertas para conseguir que se retenga la temperatura deseada durante más tiempo.
Si no vas a estar en casa no dejes encendida la calefacción, aunque sea un periodo de tiempo corto; lo único que conseguirás será caldear los muebles.
No tapes los radiadores para ahorrar gas
Aunque para algunos usuarios es habitual aprovechar el calor del radiador para otras tareas como secar la ropa, esta rutina dificulta el objetivo principal de la calefacción: caldear la estancia. Asegúrate de que no hay nada que obstaculice la salida de calor de los radiadores. Además, en caso de detectar un mal funcionamiento, lo mejor será avisar a un técnico para que realice la pertinente revisión.
Mantenimiento adecuado
Suele pasar que, cuando nos surge una avería en la instalación del gas, o nos informan de que toca hacer la revisión obligatoria de la caldera, no es el mejor momento para nuestro bolsillo. Lo mejor para ahorrarse esta tipo de sorpresas y tener todo bajo control, es contratar servicios de mantenimiento profesionales que se encarguen de todo.
Coloca los grifos en posición de agua fría para ahorrar gas
En algunas ocasiones no necesitamos agua caliente, pero al tener colocado el grifo en una posición central (mezcla de frío y caliente), se enciende el calentador automáticamente cada vez que lo abrimos. Aunque no esté encendido durante mucho tiempo, cada vez que el calentador arranca, se genera consumo de gas. Si colocas los grifos en la posición de agua fría, solo se pondrá en marcha el calentador cuando la demanda de agua caliente sea real, es decir, que estarás consiguiendo ahorrar en la factura del gas.